Análisis de la carga de trabajo mental producida por experiencias utilizando la Realidad Aumentada y Realidad Virtual en estudiantes de Educación Básica Regular Analysis of the mental workload produced by experiences using Augmented Reality and Virtual Reality in regular elementary school students
Main Article Content
Abstract
La investigación tiene como objetivo analizar la carga de trabajo mental producida por experiencias de aprendizaje a través de la realidad aumentada (RA) y realidad virtual (RV). La metodología utilizada para el desarrollo de la investigación presenta un enfoque cualitativo de tipo cuasi experimental, la población seleccionada estuvo conformada por 100 estudiantes de quinto grado de secundaria de Educación Básica Regular, de los cuales se seleccionaron a través de un muestreo aleatorio simple 2 grupos de estudiantes de 50 integrantes cada uno para los grupos de control y experimental. Se desarrollan 7 sesiones de aprendizaje en tópicos del área de Ciencias Sociales. Con el grupo experimentar se utilizaron experiencias de aprendizaje que involucran la RA y RV y con el grupo de control se desarrollaron las sesiones de forma tradicional. Los estudiantes del grupo experimental enfrentaron unas tareas relacionadas con aprendizajes que incluía navegación, movimiento, interacción manual, procesamiento de información, búsqueda de información, almacenamiento y toma de decisiones. Para realizar el análisis se utilizó el instrumento estandarizado de la NASA-TLX (Task Load Index) el cual incluye 6 dimensiones: Frustración, rendimiento, esfuerzo, demanda física, mental y temporal. Los resultados demuestran que la experimentación con la RA presenta una carga de trabajo mental moderada, mientras que la experimentación con la RV presenta una carga de trabajo significativa, esto en comparación con los estudiantes que no participaron de las experiencias con RA y RV quienes no presentaron mayor carga de trabajo mental en el desarrollo de sus actividades. En conclusión, el uso de la realidad virtual en entornos de aprendizaje inmersivos produce una carga de trabajo mental positiva; mientras que el uso de la realidad aumentada no implica mayor demanda de trabajo mental en entornos de aprendizaje inmersivos
Article Details

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.