
Dr. Benjamin Maraza
Doctor en Ciencias de la Computación. Docente Investigador en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa-Perú y en el Programa del Diploma del Bachillerato Internacional. actualmente desarrolla asesoría y consultoría en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el ámbito educativo y organizacional, además de temas como la inteligencia artificial aplicada al campo educativo. Dicta conferencias y ponencias sobre el uso de los Sistemas de Información y las Tecnologías de la Información y Comunicación en el área de la educación, en eventos nacionales e internacionales como: Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Cuba, México, España, EEUU, Japón, Ámsterdam EEUU, China y España. También realiza análisis, diseño e implementación de aplicaciones y software para la enseñanza-aprendizaje de la Matemática y Física. Ha desarrollado investigaciones e innovaciones en el campo de la tecnología educativa, por lo que ha sido reconocido por el Ministerio de Educación del Perú con: “las Palmas Magisteriales en el Grado de Maestro”, ha obtenido el primer Puesto en el Concurso Nacional “El Maestro Que Deja Huella”; primer puesto en el “Concurso Nacional de Maestros Innovadores de la Microsoft”; primer puesto en el concurso de Innovación Educativa “Educared 2015”. A nivel internacional ha sido reconocido por la INTEL-ISEF en el 2017 y 2018 en EEUU. Tiene publicados libros y varios artículos científicos en revistas indizadas a SCOPUS Y Web of Science. Para mayor informacion visitar aquí
Consejo de redacción
Dr. Jesús Salvador Aguilar Ruiz
Profesor de la Universidad Pablo de Olavide, Sevilla-España
Data Analytics Science & Engineering, Miembro del Consejo Asesor, Big Data Analytics Journal Consejo Editorial, Data Journal, Fundador, Consejo Editorial, BioData Mining Journal.
Dr. Javier Sierra Sánchez
Profesor de la Universidad Complutense de Madrid-España
Ámbito de investigación: aprendizaje electrónico, herramientas de aprendizaje electrónico, simulación.
Erick Arizaca Machaca
Universidad de San Agustín de Arequipa
Ámbito de investigación: Inteligencia artificial, algoritmos genéticos
Nicolás Caytuiro Silva
Universidad Católica de Santa María
Ámbito de investigación: Inteligencia artificial, Comunicación, Seguridad, Big Data, Computación en la nube, Redes informáticas, Internet de las cosas
Ing. Wilber Angulo Silva
Universidad Tecnológia cel Perú
Ámbito de investigación: E-Learning, Gamificación, Learning Analytics, Computación en la nube, Redes informáticas, Internet de las cosas
Gustavo Ccama Marron
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Ámbito de investigación: E-Learning, Ingeniería de Procesos, Estructura de datos, Big Data, Inteligencia Artificial aplicado a la Educación.